Targeting

Los entrenadores utilizamos diferentes técnicas dentro del condicionamiento operante pero, sin duda, el targeting o uso del target, es una de las más conocidas y utilizadas en entrenamiento animal.

Para ponernos en contexto, primero hemos de saber que el targeting es el proceso de enseñar a un animal a tocar o seguir un objetivo (del inglés target) con alguna parte de su cuerpo. Una vez sabido esto, las posibilidades a la hora de entrenar son infinitas.

KGS o Keep Going Signal

En este artículo hablaremos de lo que se conoce como KGS o Keep Going Signal.

Es un concepto que pese a no tener una definición oficial o que se haya descrito de manera científica, no queríamos pasarlo por alto, ya que es una definición popular y es utilizado en algunos programas de entrenamiento y casos concretos. Por lo tanto, no es fácil encontrar referencias, la mayoría las encontramos cuando leemos artículos de Bob Bailey, Ken Ramírez o Karen Pryor.

Renunciar a lo que quieres, te da lo que quieres

En pasados artículos hablábamos sobre el refuerzo y en las propiedades que estos tienen para crear conducta.

Como ya sabéis, los comportamientos se pueden reforzar con refuerzo primario, que eran aquellos que tienen un valor intrínseco, por naturaleza, son reforzantes y no es necesaria una experiencia previa como son: el alimento, la temperatura, el agua, el sexo.

¿Qué hacemos cuando un comportamiento es incorrecto?

Hemos visto en anteriores artículos cómo reforzar un comportamiento correcto cuando entrenamos con nuestros animales, ya que esto hará aumentar la probabilidad de que ocurran en un futuro, pero ¿Qué hacemos cuando un comportamiento es incorrecto?

Entrenamiento silencioso

Cuando hablamos de entrenamiento silencioso, nos encontramos con un concepto desconocido para muchos entrenadores de animales; pero nada más lejos de la realidad, ya que la mayoría de las ocasiones lo utilizamos de una manera más o menos consciente.

Bridge. Delfines

En nuestro segundo artículo hablamos sobre el condicionamiento operante y condicionamiento clásico, y en esta ocasión explicaremos detalladamente qué es el bridge, qué tipos hay y su relación con ambos tipos de aprendizaje.

Condicionamiento operante y condicionamiento clásico

Para saber como funciona el condicionamiento, tenemos que hablar inevitablemente de dos personas muy significativas dentro de lo que es el aprendizaje y el conductismo. El fisiólogo ruso Ivan Pavlov (1849-1936) y el psicólogo conductista estadounidense Burrhus Frederic Skinner (1904-1990).

Categorias

wezooit.eu
© 2023, wezooit.eu
info@wezooit.eu