GENERAL
¿Se le ha olvidado?

En ocasiones cuando entrenamos con nuestros animales nos encontramos con situaciones peculiares y nos damos cuenta de que no nos diferenciamos tanto unos de otros, ya que de pronto, vemos que han olvidado un comportamiento que parecía bien aprendido.
¿Pueden olvidarse de algo como nosotros?
No entraremos en detalle de lo que es el olvido, ya que consideramos que es un tema muy extenso. Simplemente, diremos que es un estado involuntario que consiste en la perdida de un recuerdo. Como nuestros animales deben de recordar un comportamiento asociado a una señal, diremos que sí, pueden olvidar como nosotros.
Hay muchos factores por los que pensamos que un animal puede olvidar un comportamiento concreto. Estos factores pueden ser:
- No pedir ese comportamiento desde hace mucho tiempo.
- Un aprendizaje sin finalizar de entrenar.
- Un comportamiento que no ha sido generalizado en varios contextos. Un ejemplo sería, por ejemplo, los animales a los que les pedimos que realicen un determinado comportamiento siempre desde una misma posición o momento de la sesión y un día decidimos cambiar. Es entonces cuando vemos que el animal parece haberse olvidado del comportamiento.
- Una extinción1 voluntaria de la conducta.
- El olvido por represión2.
- Una lesión funcional o fisiológica (enfermedad, edad avanzada, etc)
Sin embargo, ¿qué ocurre cuando estamos enseñando un nuevo comportamiento y nuestro animal se confunde?
Por un lado, se puede producir lo que conocemos como inhibición proactiva, es decir, un proceso en el cual el aprendizaje de un comportamiento nuevo, se ve interferido negativamente por un comportamiento ya aprendido. Esto quiere decir, que nuestro animal olvida el comportamiento nuevo y en su lugar realiza el ya conocido.
Además, cuando entrenamos con nuestros animales, podemos encontrarnos también otro tipo de interferencia. Por otro lado, está la inhibición retroactiva. El comportamiento previamente aprendido se ve afectado por el comportamiento recién entrenado, haciendo que el animal no recuerde la conducta adquirida y en su lugar realice la nueva.
Aunque en ocasiones puede ser un proceso normal que forma parte del aprendizaje, existen diferentes consejos para evitar o disminuir este tipo de inhibiciones.
Es importante ser claros con las señas que condicionamos y el escenario en el que entrenamos con nuestro animal para proporcionarle la información de la manera más precisa.
Por ejemplo, si entrenamos a un animal a realizar un comportamiento en un lugar específico o en una posición determinada, cuando queramos entrenar otro comportamiento tenemos que valorar si inicialmente querremos, o no, realizarlo en el mismo lugar y en la misma posición que el anterior. Por lo que debemos tener en cuenta que la similitud del escenario donde se encontrará el animal, puede complicar el aprendizaje provocando una inhibición proactiva y que nos muestre únicamente el comportamiento que fue entrenado primero.
Este tipo de interferencias se puede producir principalmente por el historial de refuerzo, ya sea con un entrenador en particular o por la magnitud del refuerzo.
El comportamiento ya aprendido tiene un histórico de refuerzo más alto que el comportamiento nuevo y, es por eso que, el animal confunde y realiza el comportamiento ya conocido para obtener refuerzo.
O por el contrario, un comportamiento en fase de aprendizaje está siendo altamente reforzado y, debido a esa magnitud de refuerzo, es habitual que el animal nos pueda mostrar el comportamiento que estamos entrenando en lugar de uno ya adquirido.
Este es uno de los motivos por los que en ocasiones encontramos a entrenadores que dicen “conmigo responde bien”, “conmigo no se confunde”, etc. Esto no quiere decir que los demás entrenadores estén haciendo algo mal, sino que posiblemente tengan un histórico de refuerzo menor con ese animal o comportamiento en concreto.
Por este motivo, en Wezooit pensamos que para evitar esto, es fundamental generalizar el comportamiento lo antes posible y que nuestro animal pueda realizarlo en diferentes situaciones y/o con diferentes entrenadores, además de encontrar un equilibrio de refuerzo entre comportamientos ya adquiridos o recién condicionados.
Y recuerda, si se puede… WeZooit!