GENERAL
¿Por qué entrenamos?

Para garantizar un elevado estándar de calidad de vida de los animales es necesario comprender los factores de bienestar, no solo de una única especie, sino de cada individuo.
Gracias a la colaboración de un equipo de expertos, compuesto por cuidadores, biólogos y veterinarios, es posible crear un programa de entrenamiento y enriquecimiento dirigido a monitorizar el estado de bienestar y mantener unas condiciones óptimas de salud (mental y física) de cada individuo.
Confianza mutua:
Para que un cuidador pueda involucrar a un animal en cualquier actividad diaria, es necesario establecer una relación de confianza mutua. La implantación de esta relación es posible gracias al entrenamiento.
A través de un sistema de entrenamiento moderno llamado “condicionamiento operante”, se intenta aprovechar al máximo las capacidades naturales y adquiridas de cada animal, recompensando todas sus conductas positivas e ignorando los fallos.
Los refuerzos se presentan como alimento, pero también como juegos, caricias y todo por lo que el animal muestra preferencia.
El entrenamiento es la clave para la colaboración voluntaria del animal y permite a los cuidadores gestionar, de un modo seguro y tranquilo, cualquier tipo de actividad que sea rutinaria o extraordinaria.
Los comportamientos médicos, mediante el entrenamiento, nos permiten trabajar la medicina preventiva. Esto significa que a los animales se les enseña gradualmente a mantener determinadas posiciones que permiten a los veterinarios efectuar controles periódicos, para mantener controlado su estado de salud.
Los exámenes médicos (incluyendo muestras de sangre, ecografías, medicaciones diarias, etc) se realizan con la total colaboración de los animales, reduciendo cualquier tipo de riesgo y estrés.
Además, hay que tener en cuenta el valor que tiene el entrenamiento para aquellas especies para las que las interacciones sociales y los estímulos mentales, son fundamentales para su bienestar.
Hay muchas otras razones por las que entrenar:
-
Ejercicio físico: los animales necesitan mantenerse activos físicamente.
-
Estímulo mental: los animales tienen la necesidad de mantener la mente siempre ocupada.
-
Investigación: recogida de muestras y registro de datos, en colaboración con las universidades.
-
Educación y conservación: los animales en un ambiente controlado son "embajadores de su especie en la naturaleza”.
Un animal entrenado, es un animal más estable mentalmente, ya que es consciente del ambiente que le rodea y puede elegir si quiere colaborar o no. Por lo que el entrenamiento, requiere paciencia, constancia, determinación y tiempo. Podremos, así, superar muchos obstáculos en el manejo de los animales.
Y recuerda, si se puede… WeZooit!